Limpieza de superficies de acrílico

Entre los cuidados que necesita el acrílico está el no rallarlo y no exponerlo demasiado al sol.

Queda totalmente prohibido usar productos abrasivos, cepillos, escobas o incluso esponjas con fibras (a no ser que la uses con mucho cuidado). Te recomendamos, en cambio, que sigas estos pasos:

1. Limpieza previa: Como el acrílico se raya fácilmente, usa aire o agua para quitar la suciedad antes de que empieces a limpiar.

2. Observar: Comienza por observar la cantidad de mugre presente en la pieza de acrílico y determina qué tan fuerte es la solución de limpieza que se necesita.

-Si solo hay una pequeña cantidad de polvo, entonces el agua es suficiente.
-Si hay una acumulación de suciedad mayor, entonces es posible que debas mezclar un detergente suave y no abrasivo con el agua.
 
-Si la superficie tiene solo una pequeña cantidad de polvo, use un paño suave humedecido con agua para limpiar suavemente.

Frotar: Frota suavemente el paño sobre la superficie y permite que el agua levante la suciedad.

Secar: Una vez que hayas eliminado la mayor parte de la suciedad, usa un segundo paño para secar la superficie. Evita frotar con el paño ya que esto podría causar rayones.

Elimina los rayones usando cera de pulir autos: Si después de haber limpiado la pieza de acrílico descubres rayones en la superficie, te recomendamos usar cera de pulir autos para eliminarlos. Aplica la cera a las zonas rayadas y frota el paño para pulir la superficie
 
Consejos e ideas adicionales: A pesar de que el mobiliario de acrílico es transparente, no debes usar los mismos limpiadores que usas para las ventanas de vidrio.
Limpiadores que deben evitarse: limpiadores de ventanas, alcohol, limpiadores de cocina, aromáticos y solventes como diluyentes, acetona, gasolina, benceno y tetracloruro. Se debe evitar cualquier limpiador que sea abrasivo o lo suficientemente fuerte.
 
Debes evitar usar cepillos o estropajos ya que pueden rayar el acrílico y dañarlo.